Contribuir al desarrollo ambiental, social y cultural de nuestro medio, a través de la formación integral de jóvenes, niños y comunidad en general en procesos de investigación, gestión y promoción que aporten al mejoramiento de las condiciones de la calidad de vida en el territorio, desde una perspectiva trasversal en aspectos como salud, educación, cultura, hábitat y recreación, a la vez que se contribuya en la orientación estratégica de los programas, planes y proyectos que desde la empresa pública y privada se encaminen a la intervención de los espacios educativos, sociales, culturales, patrimoniales y ambientales, tanto en lo físico como en lo pedagógico.