Menú Cerrar

Hallazgo de hace 2.500 años en sede de Telemedellín

hallazgo vasijas telemedellin

Que los indígenas actuales reclamen el derecho a algunos territorios tiene su sustento histórico, el cual lo demuestran los hallazgos arqueológicos, que permiten ubicar aborígenes hasta 10.100 años atrás, en un sitio conocido como La Morena, en Envigado.

Pero recientemente, en la actual sede de Telemedellín (bario Manila) se dio un valioso hallazgo que también da testimonio de que este territorio fue poblado hace miles de años: en un espacio de 30 metros de largo por 15 de ancho, se hallaron 19 vasijas, una tumba y una estructura para quemar restos óseos, lo que correspondería a un horno crematorio.

El arqueólogo Juan Pablo Díez, de la Corporación Sipah, a la que le correspondió la excavación en este sitio, explicó que ese horno “sería el primero de su tipo hallado en Antioquia”.

Los restos hallados corresponden al periodo Marrón Inciso, entre 2.000 y 2.500 años atrás y del que ha habido hallazgos en varios sitios de este departamento, “pero solo piezas aisladas, unas vasijas en el parqueadero de Eafit y otras en el puente de la 4 sur, pero no un hallazgo tan completo como este, que nos da la certeza de que en este sitio habitó un grupo grande de indígenas sedentarios y agroalfareros”, precisó el arqueólogo Díez.

Sostiene que los constructores de una urbanización que linda con el sitio de excavación, “con seguridad” hallaron muchos restos arqueológicos pero no lo informaron, esto porque reportar estos hallazgos retrasa la construcciones.

Faltan otras etapas de excavación y recursos para seguir. Seguramente, lo que hay allí es mucho más grande y deberá excavarse para extraerlo o conservar el sitio como cementerio indígena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido cuenta con derechos de autor.